▶️ En el programa 30 del podcast Comunica hablamos sobre la web Top Comunicación. Un portal informativo que puede ser interesar tener controlado.
Bienvenidos al capítulo 30 del podcast Comunica. Edición de verano.
En los próximos minutos hablaremos de comunicación, relaciones públicas, comunicación no verbal, gabinete de prensa, estrategia y gestión de la marca personal y la marca corporativa.
Mi nombre es Raimon Sastre, consultor de comunicación. ¡Empezamos!
Un día más, muchas gracias por estar ahí y escuchar el podcast Comunica, hoy miércoles 14 de agosto. Ya hemos dejado atrás el martes y 13, por lo que la semana apunta de forma maravillosa y además, mañana es día 15, ese festivo mundial y universal donde no hay nadie y que después te encuentras a todo el mundo de vacaciones.
El recurso de hoy es una web y he tenido bastantes dudas porque las webs intento ponerlas los viernes como recomendación. Confieso que entre recurso, herramienta y recomendación, a la hora de organizar los contenidos del podcast, en algún momento he tenido dudas sobre donde ubicar algún contenido. Por ejemplo, la web de hoy.
Seguramente la tendría que haber puesto un viernes, o sea cuando hacemos recomendaciones, pero ya no queda espacio en los viernes que nos quedan.
El recurso es la web de Top Comunicación. Ahora entramos un poco más al detalle, pero antes mi Call To Action.
CTA
En raimonsastre.com tenéis el servicio online de consultoría de comunicación. Ya lo sabéis, una hora u hora y poco por Skype, y donde creamos un espacio donde trabajamos la comunicación de vuestra marca, ya sea personal, empresarial, corporativa o institucional. Ya sabéis que el adjetivo aquí no es importante sino la comunicación.
Al lío: Top Comunicación
Lo que nos encontraremos en topcomunicacion.com es un portal informativo con actualidad del mundo de la comunicación. Básicamente de agencias de comunicación.
¿Sale todo? No, pero hay mucha información.
Para mí, este recurso está muy bien para aquellas personas que cumplan alguno de estos requisitos:
- Quieran trabajar en una agencia de comunicación.
- Tengan claro que quieren crear una agencia.
- O quieran convertirse en freelance de la comunicación.
Motivos:
- Estáis más o menos al día de lo que se cuece en las agencias de comunicación.
- Para lo que queráis organizar el chiringuito a vuestro gusto (como agencia de comunicación o bien como freelance) es importante estar al día de campañas, tipos de clientes, tendencias…
Además de todo esto hay algunos recursos que os pueden resultar interesantes en algún momento.
Un ejemplo es la Guía de la Comunicación, recurso que encontraréis en la parte derecha de la web. Es un lugar donde podéis filtrar geográficamente las categorías de la guía como:
- Agencias de Comunicación.
- Agencias de Eventos.
- Agencias de Comunicación y Marketing.
- Digital.
- Clipping / Monitorización.
- Revistas Corporativas / Branded Content.
- Agencias de Publicidad.
- Hoteles para Eventos.
- Restaurantes para Eventos.
- Tecnología para Eventos.
- Azafatas y Modelos.
- Catering.
- Productoras / Comunicación Audiovisual.
- Regalos Corporativos.
- Software para Comunicación.
- Formación.
- Recursos Humanos en Comunicación.
- Proveedores de Comunicación y Eventos.
- Escenarios para Eventos.
Finalmente, Top Comunicación es muy interesante los informes y barómetros que va publicando de vez en cuando. De ahí mi sugerencia que consultéis esta web de vez en cuando para no perder detalle de lo que pasa en el mundo de las agencias de comunicación.
Despedida
Hasta aquí el capítulo 30 del podcast Comunica.
Muchas gracias por escucharlo en iVoox, Apple Podcasts y Spotify y por vuestros comentarios y me gustas.
Una semana más, gracias a Deivid Rivers, mi técnico en esta pequeña aventura.
Nos escuchamos mañana y recordad nuestro lema, no se trata de comunicar más, se trata de comunicar mejor.
¡Hasta mañana!