▶️ En el programa 25 del podcast Comunica hablamos de un interesante recurso para empezar a crear una base de datos de medios y periodistas.
Bienvenidos al capítulo 25 del podcast Comunica. Edición de verano.
En los próximos minutos hablaremos de comunicación, relaciones públicas, comunicación no verbal, gabinete de prensa, estrategia y por supuesto, gestión de la marca personal y la marca corporativa.
Mi nombre ya lo sabéis es Raimon Sastre, consultor de comunicación. ¡Empezamos!
Un día más muchas gracias por estar ahí escuchando el podcast Comunica, un día más en esta edición de verano, en este agosto que por cierto hoy es especialmente caluroso y estoy ya bastante sudadito a estas horas de la mañana, pero bueno, tendremos que aguantarlo como sea hasta que empecemos temporada regular, sólo grabemos una vez a la semana, os quejéis porque queréis más contenido, entonces yo me lo repiense, añada capítulos extras durante la semana y montemos un pequeño pollo.
Dicho esto, perdonad la broma, me he levantado temprano y estoy así de gracioso a estas horas de la mañana.
Hoy es miércoles. ¿Eso que significa? Pues que hoy, según nuestra planificación, según nuestro calendario de esta edición de verano nos tocaría hablar de un recurso y es lo que vamos a hacer.
Os voy a hablar de la Agenda de la Comunicación de la Moncloa. Os la mencioné hace algunos programas, no recuerdo ahora mismo cual, lo buscaré, pero igualmente os voy a dejar el enlace en el anexo. Ya sabéis que cada capítulo del podcast tiene su transcripción más o menos en la web. Allí podéis encontrar todos los capítulos con la transcripción, el contenido… Y en la parte final hay un anexo y ahí es donde voy poniendo los enlaces que os voy dando, como la Agenda de la Comunicación, ayer por ejemplo fue un libro.
¡Por cierto! Al final del capítulo decía un poco de broma, «no sé si voy a poner afiliados». Pues lo voy a probar, pero no lo haré de nada más que los libros que me he leído, que considero que son interesantes y que os voy a recomendar ya sea en esta edición de verano o durante la próxima temporada.
Son libros que he leído, que a mi me interesan o que me han interesado, que he encontrado interesante y que pienso que se pueden sacar provecho de ellos.
Volvamos al recurso: la Agenda de la Comunicación, pero antes mi Call To Action.
CTA
En raimonsastre.com tenéis el servicio online de consultoría de comunicación. Pensad que durante esa hora, Skype es el lugar donde queréis mejorar vuestra comunicación y yo os ayudo.
Al lío
Repito que os voy a dejar el enlace en el anexo. La Agenda de la Comunicación de La Moncloa la recomiendo porque es un recurso que siempre está bien tener controlado, pero sobre todo te servirá si quieres empezar a crear una agenda de contactos de los medios de comunicación y los periodistas.
En la web encontraréis dos buscadores, pero la parte inferior derecha es la que usaréis más porque tenéis una cantidad, casi ilimitada, de enlaces a medios de comunicación y otros organismos.
Aquí hay desde los servicios oficiales de prensa, administración exterior, organismos internacionales con sede en España y prensa nacional. Pienso que en este apartado os pasaréis bastantes horas ya que encontraréis:
- Agencias de información general.
- Agencias de colaboraciones.
- Agencias de información gráfica.
- Diarios de información general.
- Diarios de información deportiva.
- Diarios digitales.
- Revistas.
- Empresas editoras de prensa diaria…
Además también tenéis las radios y las televisiones tanto nacionales como extranjeras.
Despedida
Hasta aquí el episodio 25 del podcast comunica. Muchas gracias por escucharlo en iVoox, Apple Pocasts y en Spotify y por vuestros comentarios y me gustas.
Una semana más, gracias a Deivid Rivers, mi técnico en esta pequeña aventura.
Nos escuchamos mañana y recordad que no se trata de comunicar, se trata de comunicar mejor.
¡Hasta mañana!